FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA
Crucigrama
Horizontales |
| 1. | Acción de nombrar una fórmula. | | 3. | Hidruros ... Hidruros de no metales y semimetales. | | 4. | Compuesto con el grupo OH | | 5. | Número que aparece al lado de un elemento en una fórmula. | | 6. | ... de sodio. Nombre de la sal común. | | 8. | Capacidad de combinación de un elemento. | | 9. | Prefijo que significa diez. | | 11. | Nombre común del hidruro de antimonio. | | 13. | Nombre común del hidruro de nitrógeno. | | 15. | Nombre común del hidruro de carbono. | | 17. | Nombre comercial del ácido clorhídrico o del ácido nítrico. | | 18. | Compuesto con oxígeno. | | 19. | Compuesto con hidrógeno al final de la fórmula. | | 20. | Nomenclatura de ... Aquella que utiliza números romanos. | | 21. | Sal ... Aquella que tiene dos elementos. | | 23. | Nomenclatura que utiliza prefijos numéricos. | | 24. | Nombre utilizado habitualmente para evitar usar nombres largos. | | 25. | Compuesto que empieza con H al formularlo. |
|
Verticales |
| 2. | Nomenclatura ... Aquella que utiliza terminaciones en oso o ico. | | 6. | Sosa ... Nombre común del hidróxido de sodio. | | 7. | Agua ... Nombre común del ácido clorhídrico. | | 10. | Óxido de hidrógeno. | | 12. | Nombre común del hidruro de fósforo. | | 14. | Nombre común del trioxígeno. | | 16. | Acción de formular un nombre. | | 22. | Nombre común del hidruro de arsénico. |
|